2304 667 617
Independencia de las variables climáticas.

combustor

Características

El combustor de Biomasa consiste en un sistema completo, diseñado para producir energía  utilizando biomasa como combustible, mediante un método innovador de combustión de alta eficiencia y reducido descarte.

La biomasa agrícola es quemada función de su composición química y poder calorífico.

Se han combustionado diversas fuentes de biomasa, como desechos de maíz, desechos de cebada, pellets de  residuos de madera, cáscara de nuez, etc. que se producen en cantidades que aseguran una fuente de combustible estable en el tiempo.

La biomasa es inyectada pulverizada a la cámara de combustión previamente calentada a 500 ºC generando auto combustión hasta aproximadamente 2000 ºC.

Clinker generado por sistemas tradicionales

Barredor de cenizas combustor


Esta tecnología permite no superar los 700 ºC en las paredes del combustor evitando la formación de Clinker y el consiguiente deterioro del sistema a través del tiempo.

Los residuos de combustión son del orden del 1 al 1,5%.

El equipo garantiza una combustión completa, generando gases de combustión no contaminantes para el ambiente.

 

Funcionamiento



  • La biomasa almacenada en el silo (1), es dosificada  a un molino de martillo (3)a través de un alimentador (2), comandado por un inverter.

  • Este envía la cantidad de biomasa necesaria para mantener la temperatura exacta exigida por el proceso, controlada con  precisión de +/- 1 °C.

  •  La biomasa pulverizada por el molino es aspirada por un ventilador (4)y enviada a presión a la cámara de combustión.

  • El quemador a gas (6)eleva la  temperatura de la cámara de combustión (7). hasta  generar la combustión espontánea de la biomasa.

  • A partir de ese momento el quemador se apaga y el proceso continúa por  auto combustión.
    El aire ambiente es aspirado por un ventilador ubicado al final de la tubería del sistema, que a su vez controla la temperatura de las paredes del combustor.

  • La mezcla calibrada de aire externo, que circula entre las paredes externas del combustor y su carcasa con los gases de combustión (7)determinan el caudal definitivo a la temperatura requerida.

  • Las cenizas generadas en la combustión perfecta, no son contaminantes y depositadas en la parte inferior del combustor son expulsadas por el barredor de fondo (8)   mediante un sin fin.

Energía Calórica

El sistema de combustión de Biomasa, permite remplazar la fuente energética tradicional de las secadoras, por un combustor alimentado con residuos molidos de granos (Maíz, Soja, Trigo, Girasol, Cebada, marlo etc.).

El equipo permite utilizar residuos de biomasa agrícola secos, como fuente energética.
La temperatura de inyección es controlada en tiempo real por un PLC, que en base a los datos obtenidos regula el calor generado en el combustor con la finalidad de obtener aire tratado con un a variación de temperatura de +/- 0,5 ºC.

La combustión obtenida por el sistema es completa, generando gases de combustión no contaminantes. Los residuos del proceso representan no más del 2% de la biomasa      utilizada como combustible y no son contaminantes.

 Un quemador a gas actúa en el precalentado del combustor. Obtenida la temperatura de ignición de la biomasa se apaga automáticamente. Se activa nuevamente solo en el caso en que agotada la biomasa se desee continuar con la inyección de aire caliente.
El combustor no requiere de mantenimiento el residuo generado es auto-expulsado del sistema mediante un sin fin.

La utilización del equipo permite un importante ahorro energético, reduciendo las emisiones de CO2 y capitalizando el residuo agrícola generado.

Especificaciones Técnicas

 

Capacidad calorífica

1.600.000. Kcal/h

Temperatura de inyección

40 a 120 °C

Consumo de Biomasa

12 Ton/ día

Alimentación eléctrica

380 V 50 Hz

Peso

4.000 kgs

 

 
  Copyright©2011-2017 CEREALTEC - Refrigeración de Granos - Seo Argentina